Libre Pol
De Alberto Masliah
Libre Pol es una comedia romántica generacional que funde la energía desenfadada de la música independiente de principios del milenio con la sensibilidad de films como Begin Again y el humor tierno de Juno. Pol, un treintañero atrapado entre un trabajo precario y su banda de garaje, conoce a Fabiana, una rockera legendaria treinta años mayor. Lo que comienza como una conexión musical —componer juntos, tocar en bares oscuros, ser descubiertos por un productor— se transforma en un viaje emocional que desafía prejuicios y edades. Pero cuando surge la oportunidad de grabar en Barcelona, Pol deberá decidir si está listo para ser libre de verdad: no solo de su rutina, sino de sus propios miedos. Con un soundtrack que homenajea la escena indie latina y un elenco lleno de química, la película celebra esos amores que nos cambian la vida no por ser perfectos, sino por llegar justo cuando más necesitábamos una canción que nos hablara de nosotros.


No siempre es fácil volar del nido
Producida por Sombracine (Argentina) y Damita Joe SL (España) -País(es) de producción: Argentina, España - Género: Comedia romántica - Formato: Largometraje documental · Digital 4K · 90 min. En desarrollo avanzado.
Ficha Técnica
Alberto Masliah
Guion y Dirección


Alberto Masliah es director, productor y docente argentino-español con una destacada trayectoria en cine documental de compromiso social. Con nueve largometrajes en su filmografía —cinco de ellos documentales—, su obra se caracteriza por una mirada profundamente humana centrada en los derechos humanos y las identidades afrodescendientes en América Latina. Como productor, ha participado en más de veinte proyectos, consolidando una voz propia en el cine iberoamericano.
Entre sus documentales destacan su ópera prima documental, "Negro Che, los primeros desaparecidos" (2006), declarada de Interés Cultural y Social en Argentina y participó en festivales internacionales como el Festival de Cine de Derechos Humanos, el Festival de Cine Pobre de Gibara (Cuba) y la muestra Africa in Latin América en Oslo. "El último quilombo" (2012) obtuvo la Mención al Mejor Documental Nacional en el Festival de Cine de Derechos Humanos y compitió en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste. Más tarde, "En el cuerpo" (2016) fue premiado como Mejor Documental Social-Musical en el Consonance Music & Dance Film Festival de EE.UU. Masliah ha construido así un corpus fílmico esencial para visibilizar las memorias silenciadas de la diáspora africana.