LAS INVISIBLES

De Amilcar Salatti y Marie Lombardi

Emilia y su grupo de amigas, Las Invisibles, intentan cambiar la sociedad argentina de principios del siglo XX, dominada por hombres. Tras varios fracasos, el cine se convierte en su mejor posibilidad. Un filme que pretende poner al descubierto al asesino de Rosa Luxemburgo, escondido en Argentina, convertirá a las invisibles en el foco de atención de la Liga Patriótica, una organización de extrema derecha que intentará destruirlas.

Cuando las mujeres toman la cámara, el poder tiembla.

Producida por Damita Joe SL DamitaJoe SL (España), Hormigas Negras SL (España), Ginevra Films SRLS (Italia), Sombracine (Argentina) - Idioma: Español - Género y subgénero: Thriller/Drama - Formato: 8 x 45 minutos. En desarrollo avanzado

Ficha Técnica

Mariú Lombardi

Guion y Dirección

María Eugenia Lombardi es directora y guionista argentina, formada en Artes de la Escritura y Arte Dramático (UNA), en Dirección (CIEVYC) y Distribución y Exhibición Audiovisual (UNVM). Su obra se distingue por una mirada íntima y comprometida, que explora identidades, relaciones humanas y tensiones sociales. Su ópera prima, VIDA, protagonizada por una mujer trans, se estrenó en salas y plataformas, participó en festivales internacionales y fue declarada de interés para la promoción de los derechos humanos.

Becada por Ibermedia, EAVE Slate Programme y la Sociedad por el Patrimonio Audiovisual, y seleccionada en Emerging Producers de Ji.Hlava, Bologna y AVIVA Cine, ha dirigido y producido ficción y documental con proyección internacional, en coproducciones con España, Italia, Francia, Estados Unidos y Latinoamérica. Actualmente trabaja como productora creativa en Ginevra Films SRLS y Damita Joe SL, combinando dirección, desarrollo narrativo y producción. Su trayectoria incluye participación como jurado y en líneas de fomento audiovisual, consolidándola como una directora que integra sensibilidad artística, rigor narrativo y compromiso social en cada proyecto.

Amílcar Salati es guionista cubano, graduado de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV), donde se especializó en guion cinematográfico. Su trabajo se caracteriza por un fuerte compromiso con la exploración de la memoria, la identidad y las tensiones sociales en la Cuba contemporánea, con una escritura que combina rigor estructural y sensibilidad poética. Ha colaborado en proyectos de largometraje de ficción y documental, y también en series televisivas, con un enfoque en relatos que indagan en lo íntimo para abrir preguntas universales. Sus guiones han sido reconocidos en laboratorios y programas de desarrollo internacionales, consolidando su presencia en el panorama audiovisual iberoamericano. Entre sus intereses creativos destaca la construcción de personajes complejos y la tensión dramática en contextos sociales adversos. Actualmente combina su trabajo como guionista con la tutoría de proyectos emergentes, contribuyendo al fortalecimiento del cine de autor en la región.

Amilcar Salatti

Guion