El Derrumbe
De Marco Berger
El derrumbe es un drama romántico distópico que combina el lirismo contenido de José Luis Guerin y Jaime Rosalescon la tensión erótica y la violencia emocional de Bigas Luna y Kim Ki-duk. Durante una boda rural marcada por la inminencia de la guerra, Javier, un joven indomable, se obsesiona con Federico, un hombre mayor atrapado en su propia represión.
Un episodio brutal —el castigo del padre que golpea a su hijo por ser gay— los empuja a convivir en una casa de montaña aislada. Allí, en un entorno áspero y detenido en el tiempo, lo que parecía odio se transforma lentamente en deseo, y ese deseo en un amor tan inevitable como prohibido.
Con la mirada íntima y física de Marco Berger, El derrumbe explora cómo, incluso en medio del colapso, el deseo resiste, rompe las máscaras sociales y abre paso a la ternura donde solo había silencio y violencia.


Cuando el mundo se derrumba, el deseo sobrevive.
Producida por Damita Joe SL - País(es) de producción: España - Idioma: Español - Género y subgénero: Drama/Coming of age queer/Distopía emocional - Formato: Largometraje (90 minutos). En desarrollo avanzado
Ficha Técnica
Marco Berger
Guion y Dirección


Marco Berger, cineasta argentino/noruego, es uno de los directores más relevantes de su generación, reconocido internacionalmente por su estilo único y su exploración sutil del deseo masculino. Citado por The Guardian como una de las voces más originales del cine queer global, ha logrado una presencia destacada en los festivales más prestigiosos del mundo: ganó el Teddy Award en Berlín con Ausente, el Sebastiane Latino en San Sebastián con Mariposa, participó en Cannes y Sundance con el cortometraje El Reloj, compitió con El Cazador en Rotterdam y con Los Agitadores en Karlovy Vary.
Además, su cortometraje publicitario El Intercambio fue seleccionado en el prestigioso Cannes Lions, uno de los principales festivales de publicidad del mundo. Sus películas han sido celebradas por la crítica en medios como Variety y Screen Daily, que destacan su sensibilidad y su capacidad para construir tensión erótica con mínimos recursos.
Con una extensa participación en festivales internacionales,
Berger se consolida como un referente indiscutido del nuevo
cine iberoamericano. Sus largometrajes, en orden cronológico, son: Plan B (2009), Ausente (2011), Hawaii (2013), Mariposa (2014), Taekwondo (2016), Un Rubio (2019), El Cazador (2020), Gualeguaychú, el país del carnaval (2021), Los Agitadores(2022), Los Amantes Astronautas (2024), Perro Perro (2025), El Espejo (en rodaje).




Elenco principal
Pol Monen como Javier
Javier es el deseo sin disculpas. Instintivo, impulsivo y emocionalmente cargado, se mueve por el mundo con el cuerpo antes que con las palabras. No busca el conflicto, pero cuando el amor lo atraviesa, se vuelve imparable. Su intensidad sacude todo a su alrededor, no por rabia, sino porque siente demasiado, demasiado pronto, demasiado hondo.
Para este papel contamos con Pol Monen, un actor catalán magnético, conocido por su profundidad emocional y su capacidad de contención. Su talento para habitar las contradicciones, ser tierno y desgarrador, callado y desbordante, lo convierte en la elección ideal para interpretar la pasión y la fragilidad interior de Javier.
Pol fue nominado al Goya a Mejor Actor Revelación por Amar, una actuación que marcó el inicio de una carrera audaz y versátil. Ha firmado ya una carta de intención y ha expresado un entusiasmo profundo por el proyecto, aportando no solo fuerza artística, sino también la visibilidad necesaria para impulsar la película en su recorrido internacional.
Federico es el control vuelto fragilidad. Casado, correcto, aparentemente inquebrantable: ha construido su vida sobre la disciplina. Pero bajo esa superficie habita un hombre al borde del colapso. Cuando el deseo irrumpe, no lo provoca—lo expone. Lo que enfrenta no es una rebelión, sino el miedo a perder todo aquello que alguna vez lo sostuvo.
Para este papel contamos con Asier Etxeandia, un actor potente y lleno de matices, cuya intensidad resuena incluso en el silencio. Su capacidad para encarnar contradicciones y sugerir emociones sin excesos lo convierte en la elección perfecta para dar vida a Federico: un hombre dividido entre el deber, el miedo y un anhelo que ya no puede permanecer oculto.
Asier ha confirmado su participación y ha expresado su entusiasmo por trabajar junto a Pol Monen. Su aclamada interpretación en Dolor y gloria de Pedro Almodóvar le valió nominaciones tanto al Goya como a los Premios Feroz, consolidando una carrera marcada por personajes audaces y emocionalmente complejos.
Asier Etxeandía como Federico
Damita Joe SL.
Barcelona, España
alberto.damitajoe@gmail.com
mariu.damitajoe@gmail.com
© 2025. All rights reserved.


